Skip to Main Content
CalOptima Health Home
Bienvenido al nuevo sitio web de CalOptima Health. Explore nuestra herramienta renovada para buscar un médico.

Medi-Cal Preguntas comunes

Medi-Cal Preguntas comunes

  • ¿Qué es Medi-Cal?

    Medi-Cal es el programa de Medicaid de California, un programa público de seguro médico para ciertas personas y familias de bajos ingresos. Los miembros de Medi-Cal incluyen:

    • familias con niños
    • adultos mayores
    • personas con discapacidades
    • mujeres embarazadas
    • niños bajo crianza temporal
  • ¿Cómo verifica Medi-Cal los ingresos?

    Sus ingresos pueden verificarse a través de varias maneras que incluyen:

    • bases de datos federales y estatales
    • talones de pago y declaraciones de impuestos
    • verificación del empleador
    • estados de cuenta bancarios
    • otros documentos de ingresos, como declaraciones de beneficios del Seguro Social y de desempleo
  • ¿Puedo seguir consultando a mi médico habitual con Medi-Cal?

    Sí, puede consultarlo si forma parte de nuestra creciente red de más de 7,000 médicos. Si su médico no está en la red, puede seguir consultándolo por un período de tiempo siempre y cuando acepte trabajar con Medi-Cal.
  • ¿Dónde puedo ver una lista de médicos de Medi-Cal cerca de mí?

    Use nuestra herramienta de búsqueda de proveedores para ver médicos que aceptan miembros de Medi-Cal y sus ubicaciones.
  • ¿A quién puedo llamar si pierdo mi tarjeta de Medi-Cal?

    Si pierde su tarjeta de identificación de miembro de CalOptima Health Medi-Cal y necesita reemplazarla, llame al Departamento de Servicios para Miembros de CalOptima Health gratuitamente al 1-888-587-8088 (TTY 711), de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5:30 p. m. Contamos con personal que habla su idioma.
  • ¿Cuál es el ingreso máximo para calificar para Medi-Cal?

    El límite máximo de ingresos para Medi-Cal depende del tamaño de su familia, su edad, si tiene una discapacidad y otros detalles. Para obtener más información, visite su oficina local de la Agencia de Servicios Sociales (SSA) o llame a la SSA al 1-800-281-9799, de lunes a viernes, de 7 a. m. a 5 p. m. También puede consultar la tabla de ingresos para Medi-Cal del Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS).
  • ¿Cómo presentar mi solicitud para Medi-Cal?

    Usted tiene muchas maneras de obtener ayuda e inscribirse en nuestro plan Medi-Cal, como: 

    • enviar su solicitud en línea o por correo 
    • comunicarse con la Agencia de Servicios Sociales (SSA) del condado de Orange en persona o por teléfono 
    • hablar con un navegador de inscripción de Medi-Cal por medio de algunos de nuestros socios comunitarios
  • ¿A quién puedo llamar si tengo una crisis de salud mental?

    Si usted o alguien que conoce está teniendo una crisis de salud mental que pone en riesgo su vida, llame al 911. También puede comunicarse con Suicide and Crisis Lifeline (línea de prevención del suicidio y crisis): llame o envíe un mensaje de texto al 988. O bien, comuníquese con NAMI OC Warmline (apoyo entre colegas y amigos para residentes del condado de Orange): llame o envíe un mensaje de texto al 1-714-991-6412.

    Estas líneas ofrecen ayuda de expertos que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para apoyar y conectarle con los recursos locales.

  • ¿Qué cubre Medi-Cal?

    CalOptima Health Medi-Cal cubre muchos servicios de salud a poco o ningún costo, los cuales incluyen:

    • consultas médicas 
    • atención hospitalaria 
    • medicamentos 
    • servicios de salud mental 
    • cuidado de la vista 
    • transporte 
    • atención a largo plazo
  • ¿Hay un número de teléfono de Medi-Cal al que puedo llamar?

    Si tiene preguntas sobre Medi-Cal, puede llamar a la Agencia de Servicios Sociales (SSA) del condado de Orange al 1-800-281-9799, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. También puede visitar su oficina local de la SSA para ver si califica para Medi-Cal o para recibir ayuda con su solicitud.
  • ¿Qué es una crisis de salud mental?

    Cuando los síntomas de salud mental se vuelven difíciles de manejar y provocan una gran angustia emocional, usted podría estar atravesando una crisis de salud mental. Esto puede incluir: pensamientos de autolesión o suicidio, ansiedad extrema o ataques de pánico, o cambios repentinos en el comportamiento.
  • ¿Cuáles son las señales de una crisis de salud mental?

    Cada persona puede presentar señales distintas, pero algunas de las más comunes incluyen: 

    • Aislamiento social y evitar actividades cotidianas. 
    • Mayor irritabilidad o tristeza persistente. 
    • Preocupación excesiva.  
    • Cambios en el sueño o el apetito. 
    • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones. 
    • Síntomas físicos inexplicables, como dolores frecuentes sin causa aparente. 

    Si usted o alguien que conoce presenta estos síntomas, es importante buscar ayuda.

     

  • ¿Qué es la consejería en salud mental?

    La consejería en salud mental es una forma de terapia que le ayuda a manejar problemas emocionales, psicológicos y del comportamiento. Un consejero o terapeuta trabaja con usted para explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, desarrollar herramientas para afrontar desafíos, mejorar su bienestar mental y alcanzar sus metas personales.
  • ¿Cómo puedo obtener una evaluación de salud mental?

    Para solicitar una evaluación de salud mental, puede consultar a su médico general o a un profesional de salud mental. Para obtener una evaluación, los miembros de CalOptima Health puede llamar a la línea gratuita para Miembros de Salud del Comportamiento al 1-855-877-3885 (TTY 711), las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante la evaluación, un profesional de salud mental analizará sus síntomas, hablará con usted sobre sus inquietudes y determinará el mejor plan de atención para su caso.
  • ¿Cuáles son unos ejemplos de problemas de salud del comportamiento (conocido también como salud mental)?

    • problemas de ansiedad
    • problemas de depresión
    • trastorno bipolar
    • trastorno por estrés postraumático (PTSD)
    • esquizofrenia
    • trastornos de la alimentación
    • trastornos del neurodesarrollo
  • ¿Qué servicios de salud del comportamiento brinda CalOptima Health?

    Los servicios de salud del comportamiento pueden incluir:

    • terapia de conversación
    • citas con psiquiatras para el control de medicamentos

  • ¿Son comunes los problemas de salud mental?

    Los problemas de salud mental son más comunes de lo que se puede suponer. Muchas personas enfrentan problemas de salud mental todos los días. Afectan a cada persona de manera única, por lo que un tratamiento que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Sus emociones, pensamientos y estado de ánimo influyen en sus rutinas diarias, sus relaciones con los demás y la manera cómo controla otros problemas médicos que pudiera tener.
  • ¿Debería sentir vergüenza por tener un problema de salud mental?

    Por supuesto que no. Los problemas de salud mental son como cualquier otro problema de salud, como la presión arterial alta o diabetes, que necesitan ser atendidos y controlados.
  • ¿Necesito una autorización o referencia?

    Los servicios de terapia de conversación ambulatoria y el control de medicamentos no necesitan una referencia. Sin embargo, algunos servicios como las pruebas psicológicas sí requieren autorización previa.
  • ¿A qué número puedo llamar para tener acceso a los servicios de salud del comportamiento?

    La línea de Salud del Comportamiento de CalOptima Health es 1-855-877-3885 (TTY 711). Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También contamos con citas de telesalud llamando a TeleMed2U gratuitamente al 1-844-585-9120.
  • ¿Qué puedo esperar durante mi llamada a la línea de Salud del Comportamiento de CalOptima Health?

    1. Un representante le hará algunas preguntas sobre su estado de salud del comportamiento para saber cuáles son los mejores servicios para usted.
    2. Recibirá opciones de proveedores que pueden ayudarle. También puede buscar proveedores en el sitio web de CalOptima Health www.caloptima.org
  • ¿Qué puedo esperar durante mi primera cita con mi proveedor de salud del comportamiento?

    Su primera cita puede ser distinta a las siguientes consultas. Conocerá al proveedor de salud del comportamiento y es posible que se le pida llenar algunos documentos.
  • ¿Qué pasa si no me gusta mi proveedor?

    Tiene la opción de cambiar de proveedores en cualquier momento.
  • ¿Qué tan seguido necesito consultar a mi proveedor de salud del comportamiento?

    Usted y su proveedor decidirán qué tipo de horario es el mejor para usted.
  • ¿Cuánto tiempo dura mi tratamiento?

    Encontrar el tratamiento adecuado que funcione mejor para usted lleva tiempo. Sea paciente con el tratamiento y proceso de recuperación. Su proveedor de salud del comportamiento trabajará con usted para crear un plan de tratamiento personalizado.
Los materiales en formato PDF disponibles en este sitio web requieren el lector gratuito Adobe Reader para leer los archivos. Descargue Adobe Reader de forma gratuita del sitio web de Adobe.